martes, 23 de diciembre de 2014

Atención Primaria

Atención Primaria o Salud Familiar, que es?


Hace aproximadamente 8 años, cuando ingresaba a trabajar en el área de salud, no tenia idea de lo que realmente abarcaba todo esto.   Y en realidad no tenia porque saberlo, pero sin duda ha sido una de mis experiencias más enriquecedoras.  

Referirse a Atención Primaria, es saber que los CESFAM (Centro de Salud Familiar), SAPU (Servicio de Atención Primaria de Urgencia), Postas Rurales (PSR), CECOSF (Centros Comunitarios de Salud Familiar),  dependen de la Dirección Comunal de Salud, y que éste es administrado y financiado por la Municipalidad de cada comuna y que los hospitales son administrados por el Ministerio de Salud (MINSAL).

Como funcionaria, asumir los " desafíos de la Atención Primaria", tales como, acercar la atención a la población beneficiaria, tener capacidad resolutiva, que el usuario se vaya satisfecho con la atención dada, esto dentro de mis competencias de función administrativa.   Así como también, trabajar en equipo en los desafíos a nivel institucional de aumentar los porcentajes de acciones de "promoción y prevención", sin que exista deterioro en la atención oportuna de la demanda por morbilidad y que la comunidad y usuario tengan un rol activo como promotores de su propia salud, a través de una efectiva participación y sistemas eficientes.


Aprendí que urgencia no es lo mismo que emergencia!

Urgencia: Es cuando una persona aún requiriendo atención médica, no corre peligro.

Emergencia: Es cuando existe peligro vital para la persona.